¿Quieres ser Guardia Civil?
Ahora es el momento y nuestra academia es el lugar.

GUARDIA CIVIL
Además contamos con los mejores profesores de teoría en los diferentes temas
que marcarán la diferencia.
Teoría, sicotécnicos, pruebas físicas, entrevista , preparación de calidad todo en un mismo lugar.
Abierto Plazo Matriculas
Para poder presentarte a las oposiciones a Guardia Civil deberás cumplir con una serie de requisitos que serán el primer escalón para conseguir tu plaza.
Si no tienes claro cuales son los requisitos que debes cumplir para poder presentarte a las pruebas de acceso de la Guardia Civil no te preocupes, aquí te detallamos todos los requisitos y lo que tienes que tener en cuenta para dar el primer paso y convertirte en Guardia Civil. ¡Empezamos!
Requisitos para las oposiciones de Guardia Civil 2022
Los requisitos generales que debes superar para acceder a las pruebas de acceso para ingresar en la Guardia Civil están recogidos en cada una de las convocatorias. Aquí los repasamos, incluyendo el relacionado con los tatuajes, que es algo que suele generar mucha incertidumbre entre los aspirantes.
Requisitos de nacionalidad para la Guardia Civil
-
Poseer la nacionalidad española.
Requisitos de edad
-
Tener cumplidos dieciocho años en el año de la convocatoria. A estos efectos se entiende que reúne dicha condición el aspirante que cumpla 18 años durante ese mismo año, aunque su incorporación a la escala quedará supeditada a tener cumplida esa edad.
-
No superar la edad de cuarenta años, entendiéndose por ello no haber cumplido, ni cumplir durante en ese año la edad de 41 años.
Requisitos físicos para la oposición de Guardia Civil
-
Para enfrentarse a las pruebas físicas, el aspirante deberá poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios, que será acreditada mediante la superación del reconocimiento médico y las pruebas que se determinen en cada convocatoria.
-
Altura mínima de 160 cm en hombres y 155 cm en mujeres y no superar en ambos casos 203 cm.
Requisitos legales
-
No estar privado de los derechos civiles.
-
Carecer de antecedentes penales.
-
No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente.
-
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme.
Requisitos académicos para ser Guardia Civil
Cumplir alguno de los requisitos siguientes, exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio:
-
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
-
Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
-
Poseer el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
-
Superar con éxito la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
-
Estar en posesión de alguna de las titulaciones contempladas en el artículo 18 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio del año 2011, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.
-
No haber causado baja en un centro docente por las razones establecidas en los párrafos c) y d) del artículo 71.2, de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre del año 2007, de la Carrera Militar o en los párrafos d) y e), del artículo 48.1, de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre.
-
No haber causado baja en un centro docente de formación para incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, por no superar, dentro de los plazos fijados, las pruebas y materias previstas en los planes de estudios correspondientes.
Requisitos de habilitación
-
No haberse resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales, por imposición de sanción disciplinaria extraordinaria de separación de servicio.
-
Adquirir el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, conforme a los principios básicos de actuación de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance, que se prestará a través de declaración del solicitante.
-
Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
-
Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Asimismo, tampoco se permiten los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, automutilaciones o similares que puedan ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes de uso general del Cuerpo de la Guardia Civil.
¡Estate atento porque las condiciones respecto a este último tema pueden cambiar próximamente! Actualmente se ha presentado un borrador de ley para que estas prohibiciones sobre tatuajes sean menos restrictivas, pero aún no se ha hecho efectivo
Comprobación de los requisitos para Guardia Civil
Deberás tener en cuenta que todos estos requisitos habrán de poseerse a la fecha de finalización del plazo de solicitudes. No olvides que tendrás que estar al tanto porque hasta la fecha de publicación del nombramiento de los alumnos, el Tribunal podrá acordar la exclusión de cualquier aspirante si tuviera conocimiento de que cualquier irregularidad en el cumplimiento o pérdida de alguno de los requisitos establecidos en la convocatoria.
Requisitos Guardia Civil: cuadro de exclusiones médicas
Como ya has visto, uno de los requisitos que debes cumplir obligatoriamente es presentar un estado de salud satisfactorio. En este sentido tendrás que superar todo lo establecido en el cuadro de exclusiones médicas que podrás consultar íntegramente en la página web del Ministerio del Interior.
Te presentamos aquí un resumen general de las causas de exclusión medica para la Guardia Civil:
-
Enfermedades, defectos físicos o anomalías hereditarias
-
Tumores malignos y benignos, originen trastornos funcionales o afecten a la estética del individuo
-
Enfermedades de la sangre. Trastornos de la coagulación
-
Enfermedades inmunitarias y alérgicas de importancia funcional
-
Intoxicaciones agudas o crónicas
-
Deformidades o cicatrices que afecten la movilidad
-
Trastornos neurológicos y psiquiátricos
-
Enfermedades orgánicas del sistema nervioso
-
Epilepsia
Estas son algunas de las patologías incluidas en ese cuadro de exclusión médica. Es posible que si sufres alguna enfermedad te impida desarrollar con normalidad tu trabajo en la Guardia Civil. ¡Infórmate bien!
¿Tienes todos los requisitos para ser Guardia Civil?
¡Empieza a prepararte!
Estos son los requisitos que deberás cumplir para acceder a las pruebas de acceso y exámenes de las oposiciones de la Guardia Civil. Si ya los reúnes, estás en condiciones de empezar a prepararte para superar de la mejor manera cada prueba de esta oposición.